- -6,72 €
Roller Miofascial Recovery
Se puede utilizar para liberar y destensar los músculos tanto en el pre-entrenamiento como el post-entrenamiento, con el fin de mejorar tu rendimiento.
Tamaño: 31.5cm*13cm 79*15cm
Material: EVA + PU
Ejercicios Recomendados
GEMELO
En decúbito supino, con el único apoyo de las manos en el suelo a la altura de los hombros. Deslizamos dejando caer el peso del cuerpo. Con caderas en rotación externa trabajaremos más el vientre externo pudiendo llegar incluso a trabajar los peroneos. En rotación interna trabajamos el vientre interno. Rodar desde el hueco poplíteo hasta tendón de Aquiles.
TIBIAL ANTERIOR
En cuadrupedia, con una rodilla apoyada y la otra pierna sobre el rodillo, hacemos rodar la pierna por la cara externa de la tibia en toda su longitud. Rotando un poco más externamente podemos trabajar también los peroneos. Como variante, poniendo la pierna en rotación interna podríamos trabajar toda la zona interna de la pierna con los flexores de los pies.
CINTILLA ILIOTIBIAL
En decúbito lateral llegando hasta la cresta ilíaca para tocar el tensor de la fascia lata. Cruzamos la pierna contraria, manteniéndola apoyada en el suelo para obtener mayor estabilidad. Ambos brazos apoyados en el suelo.
ISQUIOTIBIALES
En supino nos deslizamos llegando desde el isquion hasta la zona poplítea. Con cadera en rotación externa trabajamos más la zona del bíceps femoral y en rotación interna el semimembranoso y semitendinoso.
ADDUCTORES
Abriendo bien las piernas, subimos y bajamos la pelvis al suelo, dejando rodar la pierna con ambos brazos apoyados. Podemos apoyar ambos pies para conseguir una mayor estabilidad y concentrarnos solo en la zona aductora.
ZONA LUMBAR
Con las rodillas semiflexionadas y los pies apoyados en el suelo, manos a la altura de nuestra cadera apoyadas en el suelo nos deslizamos a lo largo de la columna lumbar dejando caer el tronco y regresando a posición inicial con la ayuda de manos y pies.
REGIÓN CERVICAL
Recostados con el rodillo como almohada realizamos un movimiento de negación, de izquierda a derecha, trabajando ambas regiones del cuello, trapecio superior y toda la zona paravertebral.